IMPORTANCIA: Es de suma importancia en el balance iónico de las plantas ya que interviene en el sistema que interacciona entre el Calcio - Potasio - Magnesio - Manganeso.Interviene en la formación de los pectatos cálcicos de las laminillas medias de las células que intervienen en el proceso general de absorción de elementos, así como también interviene en el proceso de regulación osmótica.
Interviene en la formación de lecina; fosfolípido de gran importancia para la permeabilidad de las membranas celulares y en forma importante en la división mitótica,en la formación de meristemas o tejidos de crecimiento y en la absorción de los nitratos.
Propicia una mayor vida de anaquel en los frutos y les ayuda a tener mayor firmeza y mejor consistencia .
Las carencias de calcio se manifiestan de la siguiente manera:
* Menor capacidad de síntesis de proteínas en la planta
* Menor desarrollo radicular, se forman raíces oscuras, cortas y fraccionadas
* Su deficiencia se nota en las hojas con una clorosis marcada, principalmente en las jóvenes, tomando forma de “garfio”
* Poco crecimiento de los tallos y las hojas, produciéndose además una muerte de los meristemas, la planta se muestra menos crecida y desarrollada.NOTA: Un factor importante de la carencia de Calcio es el PH, en suelos ácidos el Calcio no es fácilmente asimilable por lo que se recomiendan aplicaciones foliares de este elemento.
APLICACIÓN: como preventivo se aplica al suelo quelato de Calcio (Ca-FFLUGSA) integrado en el suelo o por medio del riego , como corrector es mas recomendable aplicaciones foliares monitoreando la apariencia del cultivo y análisis foliares para determinar la corrección adecuada., es importante que el calcio por sus características propias de elemento tiene una gran reactividad con otros elementos y productos por lo que se recomienda aplicar solo ya que al mezclarlo puede reaccionar desfavorablemente con otros productos